Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCCEE) . Universidad de Granada (UGR) - Granada, Granada
Dirección: P.º de Cartuja, 7, Beiro, 18011 Granada, España.
Teléfono: 958243730.
Página web: fccee.ugr.es
Especialidades: Universidad pública.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 130 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.6/5.
📌 Ubicación de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCCEE) . Universidad de Granada (UGR)
⏰ Horario de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCCEE) . Universidad de Granada (UGR)
- Lunes: 8:00–21:30
- Martes: 8:00–21:30
- Miércoles: 8:00–21:30
- Jueves: 8:00–21:30
- Viernes: 8:00–21:30
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCCEE) de la Universidad de Granada (UGR) es una institución de renombre en el ámbito de las ciencias económicas y empresariales. Situada en la dirección P.º de Cartuja, 7, Beiro, 18011 Granada, España, la FCCEE cuenta con un teléfono de contacto 958243730 y una página web oficial fccee.ugr.es.
Entre sus especialidades, se destaca su condición de universidad pública, lo que garantiza una educación de calidad y accesible.
Otros datos de interés incluyen la disponibilidad de acceso para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, lo que facilita la movilidad y accesibilidad de sus usuarios.
La FCCEE ha recibido 130 valoraciones según Google My Business, con una media de opinión de 3.6/5. Esto demuestra el compromiso de la facultad con la excelencia en su oferta educativa y su relación con la comunidad universitaria.
La FCCEE ofrece una amplia gama de programas académicos en el campo de las ciencias económicas y empresariales, desde grados hasta doctorados. Sus instalaciones modernas y bien equipadas, junto con un profesorado altamente cualificado, contribuyen a crear un entorno de aprendizaje óptimo.
Además, la facultad promueve la investigación y el desarrollo de nuevas ideas, fomentando la colaboración entre sus investigadores y con otros centros de investigación a nivel nacional e internacional.