Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla

Dirección: C. Tramontana, 2, 41012 Sevilla, España.
Teléfono: 954556700.
Página web: farmacia.us.es
Especialidades: Universidad pública.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 80 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.8/5.

📌 Ubicación de Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla

Información sobre la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, ubicada en la emblemática calle Tramontana, 2, 41012 Sevilla, España, es una institución de gran prestigio y reconocimiento en el ámbito de la formación en farmacia. Su teléfono es fácil de recordar: 954556700, lo que facilita cualquier contacto directo. Para aquellos interesados en profundizar más, la Página web oficial es farmacia.us.es, donde encontrarás una gran cantidad de información detallada sobre los programas educativos, investigación y servicios que ofrece.

Características destacadas:
- Especialidades: La facultad ofrece especialidades universitarias públicas, asegurando una formación de calidad accesible a todos los estudiantes.
- Accesibilidad: La Dirección cuenta con una entrada accesible para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible, lo que demuestra el compromiso de la institución con la inclusión.
- Infrastructuras: Dispone de una buena infraestructura que facilita el aprendizaje y la investigación, siendo una opción óptima para aspirantes a farmacéuticos.

Información importante para los interesados:
- Opiniones: En Google My Business, la Facultad de Farmacia de Sevilla cuenta con 80 valoraciones, y la opinión media es de 3.8/5, lo que refleja una satisfacción generalizada por parte de los estudiantes y profesionales del sector.
- Cómo contactar: Los interesados pueden obtener más información o hacer preguntas a través del número de teléfono proporcionado o visitando su Página web, donde encontrarán formularios de contacto y otras opciones de comunicación.

Recomendación final:
Para aquellos que estén considerando estudiar farmacia o simplemente deseen obtener más información sobre esta prestigiosa institución, se recomienda visitar directamente su página web farmacia.us.es. Aquí encontrarán toda la información detallada sobre los programas, requisitos de admisión y consejos para el proceso de solicitud. No dude en ponerse en contacto con ellos a través del teléfono 954556700 para aclarar cualquier duda que pueda tener. La oportunidad de formar parte de una comunidad académica de alta calidad es algo que vale la pena explorar.

Esta Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla es sin duda un lugar donde se forjan profesionales del futuro, preparados para afrontar los retos del sector farmacéutico con conocimientos sólidos y una ética de trabajo impecable. Su compromiso con la accesibilidad y la excelencia educativa la convierte en una opción excepcional para aspirantes a farmacéuticos. No pierdan la oportunidad de contactar con ellos y descubrir cómo pueden contribuir a su futuro profesional.

👍 Opiniones de Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla

Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
Los T. X.
1/5

Horrible, sencillamente horrible. Decidí estudiar farmacia en este sitio porque pensé que era la mejor opción dentro de mis preferencias, no podía haber estado mas equivocado. Para empezar, la facultad es una porquería, la mayoría de profesores de prácticas son unos maleducados y unos imbéciles que dan por hecho de que debes saber hacerlo todo bien desde el principio y que no vas a cometer errores, aparte de que te gritan o incluso te faltan al respeto si haces algo mal, luego la mayoría de profesores de la teoría son unos incompetentes, incapaces de explicar bien el temario y prepararte para el examen, si quieres tirar adelante gástate todo en academia o en un profesor particular porque si no, difícil que apruebes algo. Incluso si le preguntas algo en clase algunos se quejarán de que no les da tiempo a impartir el temario, o incluso te pondrán mala cara si sabes que se te da mal la asignatura. Aparte son incapaces de cuadrar bien los horarios de las prácticas, haciendo que te solapen o que no aparezcas en lista estando matriculado, y en la mayoría de los casos no se hacen cargo de tu problema, y si no tienes suerte cambiando las prácticas te jodes. Luego la realización de algunos exámenes deja mucho que desear, dando menos tiempo del requerido para hacer el examen o sacando los modelos de exámenes de otras asignaturas o departamentos de cursos superiores, lo que puede llevar a confusión en algunas preguntas.
En cuanto a los departamentos, es un secreto a voces que muchos están peleados lo cual empeora la calidad de la enseñanza y la hace mas heterogénea dependiendo del profesor, cosa que dudo mucho que pase en otras facultades. E incluso profesores o coordinadores de una misma asignatura que ni se conocen entre ellos, lo cual lleva a diversos malentendidos y falta de comunicación.
No contentos con todo esto, en esta facultad muchos profesores trabajan con un material de mierda. Un ejemplo claro en Orgánica 1 donde el boletín de ejercicios que dan, esta sacado de un libro de Orgánica llamado Carey, el cual aparte de por si ser una basura, los problemas son la mayoría distintos y más difíciles de los que caen en los exámenes, pero como ellos son los que tradujeron el libro y quieren llevarse su comisión, te recomiendan que compres su basura.
Y hablando de basura, las instalaciones. El café de la jodida maquina expendedora es el peor que he probado en mi vida, en algunos laboratorios andan escaso de material, motivo por el cual hasta han tenido que dejar alumnos fuera de las prácticas, las sillas de las aulas van pegadas a la propia mesa, y son la cosa mas incómoda que he probado en mi vida, como estés mucho rato te deja la espalda destrozada, en la puerta del patio están siempre de obras, lo que jode mucho a la hora de dar clases, espero que al menos cuando termine se quede un poco menos feo, porque parece la entrada a un cementerio.
En fin, pese a haber aprobado con mucho esfuerzo y dinero en clases particulares la mayoría de las asignaturas, pienso que la facultad de farmacia de Sevilla, no es una buena opción, y si quieres estudiar farmacia, es preferible que vayas a hacerlo a otro sitio donde si te den los conocimiento y herramientas necesarias para el día de mañana ser un buen farmacéutico.

Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
nose T.
1/5

Entre a esta carrera de rebote tras ser rechazado en medicina por 0'1 de nota. Al principio pensé que sería una buena alternativa pero fue la peor desicion de mi vida, para empezar algunos profesores se mostraron excluyentes conmigo por ser un negro albino, eso me desánimo mucho pero no me desanime y seguí adelante hasta que llegaron los primeros parciales en los cuales saque buena nota y todo y iba bien hasta las prácticas, durante una de las prácticas de biología a mi profesora no le gustó que en vez de diseñar a un sapo yo decidiera abusar de él lo cual me parece muy discriminatorio, luego al intentar separar un átomo en la clase de química el profesor me echo de por vida de su asignatura y por último durante una clase intenté ligar con un compañero pero me rechazo y entonces lo decidí extorsionar y mantener relaciones con su abuelo lo cual me llevó a ser condenado a 3 meses de trabajos forzados. En definitiva no recomiendo apuntarse a la facultad de farmacia y si lo estáis os recomiendo iros antes de que os pase lo mismo que a mi. Recomendación: Ingeniería de los materiales. Un saludo para el profesor de mates, muy majo. Un abrazo. Nacho.

Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
Leonardo ?.
1/5

Cuando ingresé en la Facultad de Farmacia de Sevilla, mi objetivo era claro: convertir la industria farmacéutica en mi dominio, siendo el farmacéutico omnipotente, el décimo farmacéutico que "9 de cada 10 recomiendan". Mis planes eran, por supuesto, malignos, pero perfectamente racionales. Pensaba que, al adquirir los conocimientos necesarios sobre farmacología y marketing, podría manipular las decisiones de compra, influir en las políticas de salud pública y, eventualmente, hacer que los consumidores estuvieran a merced de mis recomendaciones. Planeaba crear un sistema de "medicamentos exclusivos", que solo yo recomendaría, asegurando mi influencia en cada consulta y decisión médica. Además, con mi perspicacia y capacidad de análisis, planeaba infiltrarme en los comités de revisión de medicamentos, dirigiendo la aprobación de fármacos a mi favor. Siempre dos pasos por delante, con la visión de dominar no solo las recetas, sino las mentes de los pacientes y los médicos.

Sin embargo, los profesores, lejos de valorar mi ambición, se dedicaron a reírse de mis ideas. Cada vez que intentaba exponer mi visión para trastocar el statu quo de la industria, recibía burlas y respuestas superficiales. "Demasiado idealista", "Eso es imposible", me decían sin comprender que mis planes no solo eran viables, sino estratégicamente ingeniosos. Lo que esperaba fuera una formación rigurosa y estratégica se transformó en una serie de clases desorganizadas y vacías. En lugar de recibir las herramientas necesarias para ejecutar mi plan, me encontraba atrapado en debates académicos que no hacían más que frenar mi avance. Mi maquiavélico ascenso a la cima fue frenado por su indiferencia y falta de apoyo. Así, mis planes se desmoronaron bajo el peso de su escepticismo y la monotonía del sistema educativo.

Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
Víctor S. R.
1/5

Estudié un máster en la escuela internacional de posgrado de la US y me tocó un profesor que da clases en esta facultad. No pude tener una peor experiencia con él. En unas prácticas estaba yo con fiebre y malestar general y ni siquiera yo era consciente de ello, me di cuenta al llegar a mi casa. Mi rendimiento no era el óptimo, por supuesto, pero aún así, este profesor sin saber absolutamente nada de mi estado de salud le dijo a la ayudante "la ley del mínimo esfuerzo", como tirándome una pulla. Después pregunté que si había un descanso de al menos 5 minutos y me dijo "¿Para qué? ¿Qué quieres hablar con tu novia o qué? Jajaja" de forma muy despectiva. Cuando terminó el descanso volví y me preguntó que si ya había terminado con una sonrisa como burlándose de mí. Le pregunté varias veces que de qué se reía y él decía que de nada, hasta que la ayudante me mandó a callar. Un desastre. No sé como puede haber profesores así, con una falta de empatía tan abrumadora, la verdad. Además, me dio la impresión de que este profesor era el típico machista maltratador.

Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
Sara R.
5/5

Facultad súper amplia. Buena sala de estudio con aire acondicionado.

Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
Victoria
5/5

La facultad está muy limpia, tiene una sala de estudio por lo general tranquila (por lo que se puede estudiar bien en ella) y una cafetería con menú del día muy asequible y platos a elegir. Además tiene copisteria.

Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
Francisco J. L.
5/5

Sala de estudio cómoda y suele abrir domingos y sábados en época de exámenes. Cafetería pequeña pero buen servicio y buen menú. Muy recomendable

Facultad de Farmacia . Universidad de Sevilla - Sevilla, Sevilla
Miguel
1/5

Me parece indignante que te nieguen hacer uso de un simple cuarto de baño a los familiares que estamos esperando en la puerta cuando un familiar esta opositando , la señora agente uniformada de seguridad te deriva a una gasolinera o a unos bares que están 100 metros , siempre agradecido por dejar a mi mujer opositar en esta facultad

Subir